Un nuevo cambio a los contratos de las empresas troncales del Transantiago impulsa el Ministerio de Transportes. Según detalló el ministro Pedro Pablo Errázuriz, a diciembre deberán estar listos los nuevos contratos. En ellos se establecerán dos cambios: primero, se cobrará por pasajero transportado y, en segundo lugar, se modificarán las actuales zonas en las que se divide la ciudad. Éstas serán más amplias y en la práctica significará el fin de los buses alimentadores.
Además, en el marco de la quiebra de la empresa Buses Gran Santiago, la empresa Veolia tomó sus servicios en la zona B. Según trascendió, tras el remate de buses de la fallida, Mercedes Benz -a través de su representación en Brasil-, el principal acreedor de Gran Santiago, recobró cerca del 60% de los US$ 46 millones que le correspondían. Esto porque se adjudicó gran parte de los buses con cargo a esa deuda. Esto dejaría a Mercedes Benz en una buena posición para entrar a negociar directamente con el ministerio su participación en los nuevos contratos del sistema de transporte público para Santiago, lo cual ya habría sucedido, según señaló el ministro Errázuriz. En los próximos contratos del sistema de transporte, el ministerio busca terminar con los alimentadores, basándose en que no han cumplido con incrementar la eficiencia de los traslados. “Dan un pésimo servicio a los usuarios”, dijo el secretario de Estado.
(Fuente: Diario Financiero)