Justicia da una nueva oportunidad a Busscar y remate se cancela

Después de la orden de remate decretada el 26 de octubre por el juez Nivaldo Stankiewicz, del 4º Tribunal del Trabajo de Joinville, Busscar Ônibus S/A consiguió en los tribunales una oportunidad de salvar la empresa.

Conforme a la decisión del juez del 5º Juzgado Civil, Maurice Cavallazi Póvoas, Busscar recibió respuesta positiva a la solicitud de recuperacion judicial.

El carrocero debe presentar un plan de recuperación antes de final de año. Povoas nombro al contador Rainoldo Uessler, actual presidente de Cipla, como administrador de la empresa durante el proceso. Él asumió la labor de fiscalización el viernes, pero el directorio de Busscar continua en la familia Nielson.

Si el plan no es aprobado por los acreedores, el tribunal ordenará la quiebra de la empresa. El sistema de recuperacion judicial está destinado para empresas en crisis financiera y se rige por la Ley N º 11.101/2005, que dice que el objetivo de la acción es “facilitar la superación de la situación de crisis económica y financiera del deudor.” Esto significa que el fabricante de carrocerías tiene una nueva oportunidad para renegociar sus deudas.

Para la ejecución de la acción, el tribunal debe nombrar a un administrador judicial para supervisar los avances del plan de recuperación dentro de la empresa. En el proceso de Busscar, registrada por el número 038.11.046851-9, el juez entrego esta labor a Uessler, a través del instituto que lleva su nombre.

Con esta decisión, Busscar tendrá una serie de hitos que cumplir. Antes del final del proceso, la empresa deberá presentar un informe mensual de cumplimiento de responsabilidades. El primero será presentado a finales de este mes, mientras el plan de recuperación sigue su curso. La fecha límite de presentación de este documento es el 30 de Diciembre.

La quiebra aún puede ser considerada válida por los tribunales, el plan debe contener los argumentos jurídicos, económicos, administrativos y contables, si se olvida de algún argumento, la compañía puede ser castigada con el decreto inmediato de quiebra.

La quiebra también se puede pedir de inmediato si el Comité de Acreedores decide en asamblea general, rechazar el plan de recuperación.

Además, el grupo de acreedores, Uessler y el Ministerio Publico supervisaran el progreso para asegurar que todas las obligaciones se cumplan en el plan.

La mayoría de las acciones judiciales contra Busscar están suspendidas hasta Abril 2012, salvo los procesos laborales que no sufrieron alteraciones.

6800 son los acreedores – incluyendo bancos, proveedores y empleados – que tienen derecho a R$ 622 millones. Las deudas tributarias alcancen los R$ 580 millones.

Según el abogado de la empresa, Cunha Ribeiro,  todos los acreedores serán contactados en las próximas semanas para negociar las deudas con el carrocero. Los empleados están representados por sindicatos (Sindicato de Mecánicos Joinville) y con los principales bancos se haran los acuerdos que se estimen más conveniente.

“El objetivo es estructurar el plan para que la compañía está trabajando de nuevo con toda su fuerza”, dijo Ribeiro.

El presidente del Sindicato de Mecanicos, Juan Bruggmannia entiende que la decisión de Busscar de recurrir a la recuperacion judicial es bueno, pero  prefiere evitar la euforia.

Para el sindicato, la recuperacion judicial es mucho mejor que el remate o la quiebra. “Lo que sea apropiado y permita pagar los sueldos a tiempo, lo apoyamos”

La abogada del sindicato, Luisa de Bastiani, dice que la tasacion de los bienes del Grupo Busscar, prevista para terminar en los proximos dias, va a continuar. Ella explica que el 5º Tribunal Civil instará a la Justicia del Trabajo. “No creo que alguien vaya a apelar la decisión del Tribunal Civil, porque la situación es la más cómoda para los acreedores”, agregó.

(Informacion de Adamo Bazani y Revista do onibus, enviada por Jose Arroyo)

6800 son los acreedores – incluyendo bancos, proveedores y empleados – que tienen derecho a $ 622 millones. Las deudas tributarias alcancen los $ 580 millones.

Etiquetas: