El bus híbrido cada vez más cerca

V olvo ajusta los últimos detalles para iniciar la producción de su modelo de bus híbrido en la fábrica brasileña de Curitiba en junio del próximo año.

Luis Carlos Pimenta, presidente de la División Buses de la empresa en América Latina, afirma que el proyecto está dentro de su cronograma y que los dos primeros prototipos de chasís ya salieron de la línea de montaje.

La empresa no especificó cuál será la inversión, pero señaló que la mayor parte del gasto estará destinado a la ingeniería con equipos de Brasil y Suecia. “Apenas 10% del total será aplicado en manufactura”.

El chasís es una respuesta de Volvo a las demandas y proyectos para reducir las emisiones de contaminantes en el transporte público latinoamericano. El modelo trabaja con dos motores en paralelo, uno diésel y otro eléctrico, y promete una reducción de hasta 35% en el consumo de combustible y de 90% en las emisiones.

Hay que recordar que en febrero fue exhibido en Chile un bus de la firma Volvo, también híbrido. En la oportunidad, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, señaló que la factibilidad de traerlo en masa a Chile depende de los incentivos y el costo de éste. Además, lo calificó como una ganancia muy relevante en materia ambiental y de salud.