Piden a FNE que investigue posible colusión de buses interurbanos

SANTIAGO.- Los parlamentarios Mónica Zalaquett, Gustavo Hasbún y Juan Carlos Latorre, se reunieron con el Fiscal Nacional Económico, para solicitarle que se continúe y se sancione a las empresas de buses interurbanos, frente a las denuncias de una posible colusión para elevar el precio de los pasajes en fechas de alta demanda. Diciembre es un mes que se caracteriza por una gran cantidad de traslados de personas entre las diversas regiones de nuestro país, utilizando principalmente buses interurbanos; desgraciadamente, este mes también se caracteriza por un alza indiscriminada en el valor de los pasajes de los buses. Es por ello que los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Mónica Zalaquett y Gustavo Hasbún, junto al diputado DC Juan Carlos Latorre, llegaron hasta la Fiscalía Nacional Económica, donde le solicitaron al fiscal Felipe Irarrázabal que continué con la investigación de una posible colusión entre las empresas de buses interurbanos, quienes elevan las tarifas en fechas de alta demanda. El presidente de la comisión de Transportes de la Cámara, Gustavo Hasbún indicó que “necesitábamos saber en que está la investigación por posible colusión que existiría entre las diversas empresas de buses, frente a la fijación de precios en fechas de alta demanda”.Hasbún agregó que “tenemos antecedentes de que la federación de buses también participan de la colusión en el valor de los pasajes que cobran las líneas interurbanas, donde realmente hay una verdadera tierra de nadie en cada festividad”. A su turno, la integrante de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Mónica Zalaquett dijo que “se acabó el paraíso de la colusión en Chile; en los últimos meses ha quedado demostrado de que no podemos seguir tolerando que se siga con los abusos en contra de la gente cuando quieren trasladarse de un punto a otro”. “Desde hace casi dos años que venimos denunciando este tipo de hechos y no vamos a descansar hasta que se le ponga un freno. Por eso vamos a usar todas las instancias legales para poner un freno a este tipo de prácticas, que perjudican principalmente, a la gente de clase media y de menores recursos”, puntualizó Zalaquett. Gustavo Hasbún agregó que “es una vergüenza que en nuestro país, pese a que hay libre competencia, existan empresas que estén coludidas – algo que se ha demostrado en ciertos períodos del año- y donde las autoridades no podemos hacer nada”. Los parlamentarios coincidieron en que en los próximos días continuarán con las acciones tendientes a fiscalizar las eventuales alzas en el precio de los pasajes de los buses interurbanos.

Etiquetas: ,