Jesús Diez, en la semana en que la ministra Evelyn Matthei amenazó con cerrar la firma por accidente en TocopillaEl Sabado se incendió un bus en La Higuera (IV Región). El jueves, otro se desbarrancó en Tocopilla, con dos víctimas fatales. Entremedio, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, anunció que estudia suspender o quitarle el derecho a seguir operando en el mercado del transporte de pasajeros. Reticente a dar entrevistas, ésta es la primera vez que el presidente de Tur-Bus, Jesús Diez, conversa con un medio de comunicación “en 4 o 5 años”, según sus propias palabras.
-¿Por qué hoy sí?
“Ha sido una semana muy dura, muy difícil. Estamos muy dolidos como familia y como empresa de lo que nos está pasando. Creo que es importante dar la cara, no sólo en los buenos momentos”.
-La fiscalización del Ministerio del Trabajo expuso que los trabajadores que iban en el bus accidentado en Tocopilla no tenían los descansos exigidos por la ley.
“Desde nuestro punto de vista y de acuerdo a los parámetros en carretera, llevaba más de 22 horas de camino cuando se produjo el accidente. El problema es que este verano ha habido mucho tránsito en la carreteras, en los peajes. Hay un tramo con muchos trabajos en la ruta al norte. Por lo tanto, hemos recogido las palabras de la ministra y estamos en un proceso de mejorar todos los parámetros que tienen que ver con seguridad y además estamos verificando los tiempo de duración de los viajes, haciendo más directo los viajes, sin entrar tanto en otras ciudades”.
-Evelyn Matthei dijo que incluso podía clausurar la empresa. ¿Se ha puesto en el caso?
“Nosotros tenemos que aceptar las normas que tiene este país. Es complejo, difícil para una compañía de 63 años. Pero creo que la discusión va más allá de cerrar o no una empresa, y debemos enfocarnos en mejorar el sistema de transporte de pasajeros”.
-¿Qué le diría a la ministra?
“Que se acerque a nosotros, que conversemos junto a los sindicatos. Tenemos mucho que aportar. Por la magnitud de la empresa, siempre vamos a tener accidentes. En Casablanca, de los 50 vehículos que chocaron tres eran buses nuestros. Eso te da la magnitud de los kilómetros que, como compañía, recorremos”.
-¿Usted cree que falta diálogo con las autoridades?
“Yo creo que ha mejorado el diálogo, que se está avanzando pero faltan muchas cosas”.
-¿Qué antecedentes maneja del accidente de Tocopilla?
“De ese accidente no sabemos mucho más. Lo más importante es que el conductor está vivo y él debe saber lo que pasó”.
-¿Ha hablado con él?
“Él está en el hospital, y todo lo que pueda decir será parte de la investigación. Él tenía cinco años en la compañía, había pasado 15 veces por el lugar del accidente, entonces no es que no conociera la ruta”.
-¿Dónde cree usted que estuvo la falla?
“No sé si hubo una falla. Hay que esperar lo que dice el conductor”.
-¿Y en cuanto al cumplimiento de los descansos de ocho horas al día que tienen que tener los trabajadores?
“Yo creo que es importante hacer un trabajo de verificar las rutas, los tiempos, los tráficos de las carreteras”.
-Pero, ¿se puede atribuir a eso que todo el personal que iba arriba del bus no cumpliera el mínimo exigido?
“Yo no lo atribuyo a que el conductor se haya quedado dormido, porque llevaba una hora y media conduciendo, y en una zona llena de curvas. Eso prácticamente lo descarto, pero yo no me puedo adelantar a la investigación”.
-Pero el dato de la Dirección del Trabajo es que el chofer no habría descansado las ocho horas que correspondían.
“El conductor no había llegado a destino, por lo que no podría haber descansado en tierra”.
-¿Impactan comercialmente todos estos accidentes?
“No lo sabemos aún. Es muy prematuro”.
-¿Pero pasó algo tras el accidente de la Autopista del Sol?
“Siempre impactan los accidentes, desgraciadamente”.
-¿Por qué no habló en ese momento?
“Yo en ese momento había dejado la gerencia general, estaba en otra etapa. Desgraciadamente tuve un problema de salud que me afectó. Estuve muy golpeado y yo, hasta el día de hoy me preguntó por qué tuvimos ese accidente, el más grande de nuestra historia. Hasta hoy el bus está intacto, aún está en poder de Carabineros para que se hagan todas las investigaciones posibles”.
”Hasta el día de hoy me preguntó por qué tuvimos ese accidente (el de 2010, en Autopista del Sol, con 20 muertos).
(Fuente: El Mercurio)