El transporte nocturno de pasajeros, el nicho que se abrió con la ley de cero alcohol

La ley de Tolerancia Cero no sólo aumentará las penas a quienes conduzcan habiendo bebido, sino que también reduce drásticamente los niveles permitidos de alcohol en la sangre. Esta normativa fue celebrada por la mayoría, pero dejó inquietos a quienes aún manejan con un par de tragos encima. Salir sin auto les complica. No beber, también.

Pero anticipándose a ese problema, varios negocios ya ofrecen alternativas de transporte de pasajeros antes y después de una celebración. Se trata de un nicho de negocios que se amplía considerablemente para ellos con la nueva ley.

Hay al menos tres empresas de transporte que, en promedio, cobran $ 10 mil por persona, siempre que se trate de un grupo de 10 personas, aunque el valor puede variar dependiendo de la distancia entre el lugar del “carrete” y las casas de los pasajeros o el punto de encuentro acordado, pues la idea es dejar al cliente en la puerta de su domicilio.

Party Bus, por ejemplo, cuenta con una flota considerable de mini buses para el transporte de pasajeros tanto en la noche como en el día y está implementando un servicio de traslado de extranjeros que partirá en marzo que, recogerá a los turistas en la puerta del hotel, además de un nuevo sistema para que el pasajero llegue en su auto al “carrete” y luego se vaya en una de los transportes de la empresa.

Eduardo Donoso, product manager de Party bus, cree que con la nueva ley se incrementará el número de pasajeros que utiliza este servicio: “Esperamos un repunte contundente, sobre todo en la semana”. Además, señala que “la idea de la ley es que baje la cantidad de accidentes de tránsito y eso es bueno”. También destaca que en “cinco años nunca hemos tenido ningún accidente”.

Otros que vieron en la nueva ley una oportunidad de generar ganancias es Van Fiesta. “Estábamos buscando un negocio y vimos en la ley de alcoholes un buen negocio”, comentó Elizabeth Szabo.

El servicio de Van Fiesta está enfocado en el transporte nocturno de pasajeros a diferentes eventos como matrimonios, fiestas corporativas y carretes. Aunque comenzaron a funcionar en octubre del 2011, dicen que el servicio va en ascenso: “Lo de la ley es bueno y la gente de a poco se va a acostumbrar”, dijo Elizabeth Szabo. El valor de este servicio rodea los $7.500 por persona pero dependerá del recorrido del transporte, además cuenta con seguro de pasajeros.

Ski Transportse dedica hace tres años al traslado de personas a todo tipo de eventos. Alexis Ibáñez, miembro de la empresa, señala que “hay bastante público para este negocio hoy y esperamos que suba un poco más con la nueva ley. Al respecto estamos trabajando en la nueva página que tendrá toda la información necesaria sobre la norma”, indicó Alexis.

(Fuente:SoyChile.cl)

Etiquetas: