Presentan nuevo bus de la selección chilena

Su renovado diseño exterior invita a los chilenos a acompañar a “La Roja” en su viaje hacia Brasil 2014.

Santiago.- Con la presencia del director técnico de La Roja, Claudio Borghi, el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, y el gerente general de Coca-Cola de Chile, Gonzalo Iglesias, se realizó el estreno oficial del nuevo bus de la Selección Nacional.

Con 14 metros de largo y cuatro de alto, el vehículo incorpora, entre otras innovaciones,  tres pantallas LCD, iluminación LED y un amplio salón de reuniones, que otorgará mayor comodidad para los seleccionados.

El encargado de presentar la nueva adquisición fue el propio director técnico de la Selección Nacional, Claudio Borghi, quien acompañó a los presentes en su recorrido por las instalaciones y contó algunas anécdotas de los viajes del plantel al interior del bus.

El bus de la selección cuenta con estándares europeos en lo que respecta a confort, tecnología y diseño y será el encargado de trasladar a La Roja en este nuevo viaje rumbo al mundial de Brasil 2014, un recorrido en el que la acompañan todos los chilenos.

“Coca-Cola está junto a La Roja desde hace 50 años, consagrándose como el sponsor más antiguo de la Selección Nacional. Esta estrecha relación nos ha llevado a darnos cuenta que el bus es el ícono de la unión de todos los chilenos. Es por eso que hoy iniciamos un nuevo viaje, con un nuevo bus, donde queremos que todos puedan participar. Un viaje donde todos somos iguales y donde es necesario todo el esfuerzo y aliento de cada uno para llegar a la meta: el mundial de Brasil 2014”, expresó el gerente general de Coca-Cola de Chile, Gonzalo Iglesias.

El bus por dentro

El encargado de fabricar este nuevo bus fue la empresa china Yutong, la más grande productora de buses en el mundo.

El vehículo viene equipado con baño, refrigerador y un amplio salón en el fondo del bus, además de proporcionar un mayor espacio interior, pues son sólo 3 asientos por fila, lo que implica un pasillo mucho más amplio.

Además, en términos de seguridad, cuenta con sistema de detección de fuego, cámara de retroceso, cámara de apertura de puertas, sistema de frenos de disco en las cuatro ruedas, retardador hidráulico, sistema de frenos ABS, llantas de aluminio y una carrocería de deformación programada.

El bus se fabricó en el mes de enero de este año y en febrero se embarcó por mar hacia Chile para estar listo y preparado para su próximo compromiso con La Roja, el partido contra Bolivia el próximo 3 de junio.

Imagen: Javier Valdes / AgenciaUno

Imagen: Cooperativa.cl

Imagen: Javier Valdes / AgenciaUno

Imagen: Javier Valdes / AgenciaUno

Imagen: Javier Valdes / AgenciaUno

Imagen: Javier Valdes / AgenciaUno