Superpolo presenta la familia Gran Viale y Gran Viale BRT en Colombia

Bogotá – Inspirados en el diseño futurista del tren bala y dotados de la más moderna tecnología en materiales, construcción y seguridad a nivel mundial, la empresa  fabricante de carrocerías de  buses Superpolo, que en Colombia forma parte del grupo Marcopolo, presenta su nueva línea de buses FAMILIA GRAN VIALE y GRAN VIALE BRT (Bus Rapid Transit), que pronto conformarán las principales flotas del transporte masivo en nuestro país y en el exterior.

Los nuevos buses que en contados meses rodarán por nuestras vías urbanas y que serán utilizados por miles de usuarios de los sistemas integrados de transporte en las principales ciudades colombianas, son de tres tipos: biarticulado de tres vagones, articulado de dos vagones  y el padrón que se usará como bus alimentador.

La familia Gran Viale BRT es el resultado de años de desarrollo por parte de los diseñadores de Marcopolo en Brasil, que se centraron en el cumplimiento de las normas de seguridad, comodidad de los usuarios y del conductor, empleando materiales más  amables con el medio ambiente y aplicando colores, luces y espacios que pudieran hacer la diferencia con lo existente en el mercado.

Esta línea  tiene un concepto nuevo que interiormente comienza por la parte frontal del bus con un tablero aerodinámico y una gran comodidad en el habitáculo del conductor dotado de una silla ergonómica con amortiguación neumática y múltiples rangos de ajuste, iluminación independiente, parasol retráctil tipo cortina, displey multiplex  con  información permanente sobre el estado de todos los sistemas eléctricos y  mayor rango de visibilidad  con panorámico  amplio sin columna central.

El pasajero, por su parte, goza de mayor altura, excelente iluminación y señalización de uso, además de ventanas más grandes,  buena accesibilidad, pasamanos con fijación moderna y más espacio en la articulación (sanfona). En la parte exterior el diseño es distinto, se conceptualizo como un sistema rápido. Posee materiales cero contaminantes como las luces de LED que reemplazaron a los tubos fluorescentes que no se podían reciclar y así mismo disminuye el consumo de batería.

Esta línea de buses reduce sus gastos de operación y  mas allá de la innovación en el diseño, hay una serie de mejoras en la parte tecnológica que se ven en sus materiales que permiten tener todas las condiciones técnicas y de seguridad requeridas por este tipo de vehículos. A su vez los costos de mantenimiento son más bajos, lo que demuestra que Superpolo ha pensando en los tres usuarios recurrentes de los buses: conductor, pasajeros y operador.

Hace tres meses Marcopolo lanzó este proyecto en versión Articulado en su casa matriz y Colombia es el primer país después de Brasil en implementarlo. “El país presenta un alto desarrollo en sistemas de transporte masivo, como lo demuestra la ejecución de todos los proyectos de sistema urbanos a nivel nacional como por ejemplo el  proyecto del SITP; en el cual Superpolo espera apoyar con sus nuevas líneas de buses. A su vez, Colombia será el país que lance a nivel Mundial, el Gran Viale Padrón o alimentador. “Superpolo S.A tiene la capacidad de exportar estos nuevos productos a los países vecinos incluidos Centro América como ocurrió con los 1.200 buses enviados en el 2011 a la ciudad de Panamá”,  afirma Oscar Barbieri, gerente general de Superpolo.

Una Oportunidad de Negocio Local

Con este nuevo proyecto Superpolo espera desarrollar proveedores a nivel nacional de componentes y partes, y así generar una cadena de abastecimiento local que incentive  empleos en este segmento de la industria. De acuerdo con Carlos Gutiérrez, gerente comercial de la empresa: “Se espera contar con proveedores de materia prima como aluminio, acero, fibras, vidrios, partes eléctricas, cauchos, maderas y demás;  hay una infinidad de materiales que componen un bus, estamos hablamos de más de 75 mil piezas”.

La confiablidad del producto siempre pasa por la casa matriz, es por esto que si se encuentra un proveedor nacional debe ser probado y valorado por Brasil. Esta es una oportunidad de negocio, ya que este nuevo aliado puede prestar sus servicios y conocimientos en los otros países donde Marcopolo tiene plantas, y de esta manera expandir sus fronteras.

Superpolo cuenta con una mano de obra directa de más de 1500 personas, además se ha desarrollado un esquema de trabajo que integra proveedores y clientes, lo que significa que la compañía cumple con  compromiso social del que dependen aproximadamente  12 mil personas de manera directa e indirecta.

Actualmente Colombia hace parte del grupo Marcopolo que tiene plantas en: Argentina, México, África del Sur, Egipto,  India, Rusia, China y Australia. Con una extensión de 77 mil metros cuadrados y con terrenos para expandirse, la planta de Colombia de Superpolo, ubicada en Cota –Cundinamcarca, es una de las más modernas de Latinoamérica y mantiene los estándares de calidad y producción desarrollados por la casa matriz en Brasil. En el país Superpolo participa en todos los segmentos de transporte de pasajeros.

Oscar Barbieri, gerente general de la empresa llegó hace tres años a liderar esta compañía, destacándose dentro de sus logros el aumento en la generación de empleos – que se pasó de 800 a 1500 colaboradores, ha liderado cuatro desarrollos como esta nueva línea FAMILIA GRAN VIALE BRT y además bajo su gerencia se logró la mayor exportación de buses del país; resultados que ubican a la compañía en el puesto 281 dentro de las empresas más grandes de Colombia.

(Fuente: autosdeprimera.com)