El Ecolution by Scania emite sólo un 10% de contaminantes comparado a un bus actual. Los primeros 231 vehículos ya se encuentran en Chile, pero sólo podrán conducirlos quienes pasen una capacitación especial.
Este viernes se presentó el primer bus a gas natural comprimido (GNC) o biogás traído a Chile por la marca sueca.
Ecolution by Scania es un sistema basado en cuatro pilares principales que son fundamentales para mejorar la eficiencia medioambientalista de sus vehículos.
La idea no es sólo utilizar combustibles alternativos, sino además entregar capacitación a conductores a través de un sistema de gestión de flota Scania. Luego de esto, se realiza un seguimiento a los mismos para lograr mejoras en el estilo de conducción en línea. Finalmente la mantención, la que es dejada de lado por algunos transportistas y que contribuye para lograr un consumo óptimo de combustible a través del ajuste de la altura de deflectores de aire de un camión, control de la presión de los neumáticos, entre otros.
La integración y desarrollo de la más alta innovación en materia ambiental, logra que estas soluciones ecológicas cumplan con la exigente norma EEV, que es más alta que la EuroV.
La nueva flota de Scania está compuesta por vehículos verdes de última generación que aseguran un impacto mínimo en el medioambiente, siendo comparables con la tecnología utilizada actualmente en la ciudad de Barcelona, catalogada como la más limpia de Europa.
Chile es uno de los países que presenta mayores problemas en el ámbito de contaminación ambiental y eficiencia en el movimiento de pasajeros y carga. Por lo anterior la posible incorporación de estos vehículos para el transporte urbano aportaría en la reducción de la huella de CO2 en las principales ciudades del país, haciéndolas más amigables con el medioambiente.
La actual flota del Transantiago cuenta con alrededor de 7 mil buses equipados con motores Euro 3 y filtro de partículas. Si ésta fuera reemplazada por buses Scania, emitirían sólo un 10% de la combustión actual, es decir, 44.265 toneladas de material particulado versus la emisión actual que equivale a 481.143 toneladas al año.
(Fuente: Tacometro)