Volvo Adelantó Nuevos Modelos Ante Operadores de Transantiago

Según estimaciones de la empresa, al año 2018 estarán disponibles buses 100% eléctricos para traer a Chile.

100731_17-hibrido-volvo-G_2[1]En un encuentro con operadores del Transantiago y carroceros, Volvo Buses realizó un adelanto de las novedades que la marca traerá a Chile, con miras al inicio de la renovación de flotas en el sistema de transporte metropolitano, entre las que destacan las opciones de motor híbrido, como el Volvo B215RH, ya disponible para Latinoamérica.

Este, al momento de iniciar la marcha lo hace utilizando su motor eléctrico, para luego, cuando alcanza una velocidad de 20 k/h, activa el motor diésel en funcionamiento paralelo, el que deja de operar cuando el vehículo se detiene. En ese momento un freno regenerativo recarga la energía de la batería de tracción, otorgando una mayor autonomía al bus.

El resultado de la combinación entre los motores diésel y eléctrico es la reducción de un 35% del consumo de combustible, mientras que en términos de emisión la disminución de NOX y material particulado alcanza un 50% si se compara con un bus Euro V, y hasta un 90% menos si se compara con uno de tecnología Euro III.

El motor eléctrico I-SAM, Integrated Starter Alternator Motor, proporciona una potencia de 160 hp y par motor de 800 Nm. Por su parte, la unidad de gestión de tren de fuerza, Powertrain Managment Unit- PMU, controla la carga de baterías, la activación de las fuentes de potencia y el modo de cambio de marchas. Mientras que el motor D5F diésel de cuatro cilindros y 5 litros, eroga una potencia máxima de 215 hp.

Volvo Buses opera actualmente flotas híbridas en Bogotá, Ciudad de México, Nueva York, Curitiba, Ciudad del cabo y Gotemburgo, casa matriz de la marca.

El modelo Volvo Electric Hybrid, operará en una función de consumo de 70% electricidad y 30% diésel, disponible desde 2016, ofrecerá una reducción de emisiones de hasta un 90% de COy material particulado comparado con los actuales EuroV

Mientras que, según señaló el gerente de Volvo Buses Chile, José Antonio Margalet, para 2018 la marca pondrá a disposición del mercado nacional la línea de buses 100% eléctricos y 0 emisiones.

Luis Pimenta, presidente de Volvo Buses Latinoamérica, agrega que el desarrollo de la industria de baterías de litio en la región se concretaría en el momento en que se masifique esta tecnología para automóviles, mientras que con respecto a la vida útil de las mismas, señaló que “calculamos que dependiendo de la exigencia que se le dé a la batería, su ciclo se podría extender hasta 5 años, sin embargo, el compromiso medioambiental de la compañía es reciclarlas hasta tres veces, manteniendo la operatividad del bus, y ofreciendo un sistema de leasing operativo a las empresas”.

Fuente: Estrategia