Menores Ingresos por Incumplimientos Complicarían Situación del AFT

 El Administrador Financiero de Transantiago presentaría ingresos anuales por US$130 millones, sin embargo, los contratos alcanzados con el Estado estipulaban pagos cercanos a los US$200 millones, pero que no se cumplen por la no implementación de servicios como la gestión de flota.

En una situación complicada se encontraría el Administrador Financiero de Transantiago (AFT) –sociedad formada por los bancos Estado, Chile, Santander, Bci, Falabella y la empresa Sonda, ligada a Andrés Navarro– por los menores pagos que realiza el Estado a la empresa por los incumplimientos a las obligaciones estipuladas en el contrato, los que reducirían sus ingresos en cerca de US$70 millones anuales, señalan fuentes cercanas a la firma.

Por ello, la compañía recibiría del sistema de transportes de la capital cerca de US$130 millones de los US$200 millones que debería lo que, indican allegados, los tendría en una situación financiera desmejorada, por lo que podría reducir su tamaño, afirman en la industria.

Es que cuando inició el sistema, el AFT comprometió, entre otros puntos, la instalación de GPS en los buses, validadores, cámaras de seguridad, contadores de pasajeros a bordo y un sistema de control de flota, siendo sólo los primeros dos los que estarían operativos.

Por eso, el Ministerio de Transportes busca la forma de poder cambiar los contratos con la empresa, a través de un proceso de renegociación que es liderado por Ana Luisa Covarrubias y busca reducir la ingerencia del AFT en el sistema, dejándolo sólo en tareas de recaudación, lo que permitiría bajar todavía más los dineros entregados por Transantiago.

Sin embargo, fuentes del sector indican que éste es un proceso de negociación “muy complejo”, el que no tiene una fecha para alcanzar un acuerdo, pese a que dentro de un mes el Ministerio finiquitaría las conversaciones con las empresas troncales del sistema para renegociar sus contratos los que, eso sí, quedarían “abiertos” para incluir las modificaciones consensuadas con AFT.

En ese sentido, otras fuentes indicaron que el Ministerio solicitó a las empresas de buses presentar modelos de negocios en el proceso de nuevos contratos, los que incluyan  los costos en que incurrirían al asumir ellos los servicios que debería prestar el administrador financiero.

Etiquetas: ,