Scania anuncia venta de 231 buses ecológicos para el Transantiago

Scania, compañía sueca de buses y camiones referencia en vehículos pesados, anuncia la venta de 231 buses urbanos ecológicos para el Transantiago.
Los vehículos , que marcan la entrada de la compañía al sistema de transporte público de la capital, comenzarán a circular a partir de septiembre de este año y serán operados por Alsacia Express, empresa con vasta experiencia en operación de buses en sistemas integrados en diversos países de Latinoamérica.

Una de las razones de esta importante decisión de compra , fue la flexibilidad mostrada por la compañía en el área de configuración de los buses, y además el ofrecimiento de una “Solución Integral de Transporte”, innovador concepto utilizado por Scania para la venta de vehículos y servicios para sus públicos.

“ Durante la preventa, hicimos estudios para definir especificaciones técnicas capaces de cumplir con las exigencias ambientales de la ciudad. Esto nos llevo a crear una solución que supera la norma Transantiago y que estamos seguros, beneficiará a la población, con un bajo costo operacional”, explica Silvio Munhoz, director-gerente de Scania en Chile.

Además , como parte del paquete de productos y servicios, Scania está entregando financiamiento de los vehículos completos vía leasing operacional, capacitación de mecánicos, entrenamiento de choferes, y gestión y monitoreo de la flota. “Scania ofrecerá la capacitación de profesionales y gestión operacional de los buses, incluyendo mantenimiento y reparación de los vehículos, además del monitoreo remoto a través del sistema de gestión de flota propio de la marca”, cuenta Munhoz.

Equipados con motor de 230 caballos de potencia, los buses modelo K 230 4X2 con piso bajo, cumplen con las normas europeas de emisión de contaminantes Euro 5 y con la aún más estricta EEV (Enhanced Environmentally Friendly Vehicles).

Las unidades poseen tecnología EGR y, además, están equipados con turbogeometría variable, filtro incorporado de partículas y sistemas de inyección de alta presión y de post-tratamiento de gases con catalizador de oxidación.

“ Estos vehículos que superan la norma chilena basada en Euro 3, proporcionan simultáneamente mejor costo operacional y menores niveles de emisión de contaminantes, entre otros beneficios”, dice André Rodrigues Oliveira, gerente de negocios de Scania en América Latina.