Sobre la base de las primeras indagaciones policiales, Néstor Asenjo Sepúlveda, “el chofer del bus, que al parecer iba comiendo empanadas, se habría agachado unos segundos a recoger algunas cosas y cuando se reincorporó se encontró con el vehículo de carga demasiado encima, y aunque trató de esquivarlo, no lo consiguió del todo”, explicó carabineros.
Esos dos segundos de eventual descuido le quitaron la vida a un pasajero de 74 años, Alejandro Bustos Oyarzún, y al auxiliar del BusNorte, Patricio Barrigada Garrido, un joven de 24 años.
Cuando el reloj promediaba las 03.50 horas de la madrugada de ayer, carabineros de Ninquihue recibió el llamado que los alertaba sobre la colisión por alcance entre el bus y un camión maderero registrado en el kilómetro 382 de la Ruta 5 Sur, a diez minutos del punto en que dos buses colisionaron el pasado 28 de febrero dejando siete muertos.
Asenjo fue detenido e interrogado por carabineros y por la fiscal de San Carlos, Claudia Zárate.
Consternado, noqueado por la culpa, habría reconocido que su joven compañero le había dicho hace apenas dos semanas “jefe, si me llegara a pasar algo en la ruta, quiero que a mi funeral me vayan a dejar en uno de los buses de mi empresa”.
Y es que Patricio Barrigada se había enamorado de los buses. Desde que ingresó a la empresa osornina, comenzó a hacerlos en maqueta, en su tiempo libre se juntaba con su jefe y dueño de la flota, Flavio Felley, para conocer más sobre su mecánica, para repararlos y para “lustrarle los zapatos (los neumáticos), antes de llevarlos al terminal”, como solía decir.
“Era un amante de los buses, yo siempre le critiqué que le faltaba mejorar su grado de atención con los clientes, pero él prefería usar chaqueta hasta con calor para tapar las manchas que le dejaba la pasta de lustrar en las mangas de la camisa, antes de llegar con las ruedas polvorientas”, dijo a LA DISCUSIÓN, Flavio Felley.
El camión maderero, que llevaba tablones de pino desde Gorbea a Santiago, fue golpeado a tal velocidad, que el pasajero fallecido salió eyectado desde su asiento hasta la calzada, muriendo en el lugar. El conductor del bus pudo terminar de frenar recién a unos 400 metros después, por lo que el lado derecho de su carrocería se hizo pedazos.
Y justo en ese lugar estaba Barrigada, cuando ya todos dormían. Y el golpe le destrozó el cráneo, quedando su cuerpo atrapado entre los fierros, por lo que bomberos de San Carlos debieron cortar la estructura para retirar su cadáver, cuando ya los 10 lesionados que dejó el accidente fueron llevados a los hospitales y otros 30 pasajeros ilesos, trasladados a un internado sancarlino gracias a que el alcalde de la ciudad, Hugo Gebríe, contratara una flota de taxis para ese efecto.
No hubo quien lo llorara esa madrugada, pero horas después en Osorno, en la empresa estaban desechos, “somos una empresa familiar, acá todos somos muy apegados, y esto nos duele mucho”, comentó una de las secretarias de BusNorte.
“Y mi empresa es la única de Chile que cuenta con el permiso de la Autoridad Sanitaria para trasladar féretros, que fue un trámite que hicimos por causas sociales, ya que transportar un ataúd de Santiago a Osorno en avión cuesta sobre un millón de pesos. Así que lo haremos, iremos a buscar a este muchacho, que cuando me tocaba el temita de que si le pasaba algo…, yo le decía que no me hablara pavadas”, recordó Felley.
Formalización
BusNorte cuenta con infracciones por presentar tarjetas de llegada que delatan más de 5 horas de conducción, “pero marcan 5 horas y 7 minutos, o 5 horas y 15 minutos, cosas así”, aclaran en la empresa.
Cuentan con tres choferes por máquina y curiosamente el único accidente fatal que registran ocurrió a la entrada sur de Chillán, en 2008, cuando a un camión maderero (de nuevo) se le soltó el cargamento y un tronco rebotó incrustándose en la carrocería, matando a una pasajera.
En esta ocasión, la culpa recaería, a juicio del Ministerio Público en el chofer, por lo que fue formalizado por dos cuasidelitos de homicidio, y un cuasidelito de lesiones graves, puesto que si bien nueve de los diez pasajeros heridos ya fueron dados de alta (incluyendo a la esposa del pasajero fallecido, María Cárdenas Martínez), uno resultó con lesiones graves. Se trata de David Quilaleo Martínez (48) quien presenta fractura de fémur y traumatismo encéfalo craneano, aunque su condición fue diagnosticada como estable.
Como medidas cautelares se le decretó firma mensual en Carabineros y arraigo nacional. No tenía antecedentes penales.
Por su parte, el camionero, Francisco Repol Pincheira, quedó en libertad y eximido de toda responsabilidad.
23 muertos en el año
Al lugar llegó el alcalde de San Carlos, Hugo Gebríe, quien contrató a una flota de colectivos para llevarse a los pasajeros que no sufrieron lesiones hasta las dependencias de un internado de esa ciudad, a la espera de la llegada de un bus de la misma flota que fue enviada al lugar para completar el truncado recorrido que tenía como itinerario las ciudades de Puerto Montt, Osorno, Valdivia, Santiago. “No entiendo cómo se pueden producir accidentes aquí, si es una recta, un lugar bien iluminado y en muy buen estado. Lamentablemente, de nuevo es cerca de San Carlos”, observó el edil.
Pese a la crítica, la Siat de Carabineros Ñuble, encargada de investigar el accidente, cifró en 23 los fallecidos en accidentes carreteros en lo que va del 2012, número menor a lo que se presentaba en igual fecha a 2011, con 35 muertos, incluyendo el desastre del Pullman Bus, que dejó 14 fallecidos.
(Fuente: La Discusion )
patito se fue feliz por que su empresa le dio lo que el queria y con su mejor maquina , mucha pena the esto :/