Dueño de Buses Pacheco culpa al seremi de Obras Públicas de no haber evitado la tragedia

Un profundo impacto produjo al interior de las empresas de buses Pacheco y Fernández los volcamientos de una de sus máquinas en la tarde del domingo en la nevada y escarchada ruta a Puerto Natales, que dejaron un saldo de una lactante fallecida y 20 lesionados de diversa consideración. A juicio del gerente general de Buses Fernández, Sergio Cvitanic, lo que ocurrió fue la conjugación de factores climáticos que hicieron inevitables los accidentes. Sin embargo, el empresario Héctor Pacheco planteó que la responsabilidad del hecho pasa exclusivamente “por la inoperancia de las autoridades”.

Buses Fernández

Cvitanic aseguró que la máquina siniestrada que en su caso volcó en el kilómetro 160 de la Ruta 9 Norte, cuenta con todos los papeles y documentación al día, al igual que las revisiones mecánicas, descartando los rumores de que habría sufrido desperfectos al salir de Punta Arenas en dirección a Ultima Esperanza. Agregó, además, que la empresa cuenta con los seguros obligatorios por lesiones a terceras personas.

Respecto a las condiciones del camino, el gerente reconoce que si se hubiera cerrado la carretera por malas condiciones se habrían evitado los accidentes, pero que no obstante, era tan compleja la situación meteorológica, que ni el más perito de los conductores habría podido sortear las dificultades.

En cuanto a su conductor involucrado (Jorge Aguila), el representante señaló que es una persona muy capaz, y que reflejo de esto es el poco daño que sufrió la máquina, lo que a su juicio deja en evidencia la baja velocidad que llevaba al momento de tumbarse al costado del camino.

Agregó que es necesario que las empresas dispongan de mayor información meteorológica, por lo que sería importante que la Onemi o alguna institución a cargo entreguen información del estado de las rutas, lo que permitiría poder extremar las medidas de precaución en los desplazamientos.

Buses Pacheco

Menos conciliador es el representante de Buses Pacheco, Héctor Pacheco, quien asegura que hace más de un mes envió a la seremi de Obras Públicas información detallada acerca de las falencias que presenta la ruta, misivas que a su entender han sido ignoradas.

“No puedo entender los sistemas de trabajo que dispone Vialidad, más aún el hecho de que los fines de semana no queda nadie en la ruta, quedamos sin amparo, sin sal en la vía, sin limpieza del camino. Era cuestión de tiempo de que ocurriera una tragedia”, declaró.

Además, los dardos de Pacheco apuntaron a la tardía reacción de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). “El viernes sabíamos que se venía el frente de mal tiempo, y que la situación iba a estar así de compleja, sin embargo, tuvimos que ir a golpearle la puerta a la Onemi, después de los accidentes, para que decidieran cerrar la ruta, ¿por qué no lo hicieron cuando se supo de la situación que afrontaríamos?”.

En ese sentido, el empresario responde a las críticas de por qué ellos no suspendieron directamente el servicio, a lo que tajantemente señala: “No nos corresponde a nosotros eso, la autoridad es la que debe cortar el paso vehicular en el camino si la situación lo amerita, nosotros como empresarios debemos cumplir con nuestros pasajeros, y ellos no entenderían el que nosotros suspendiéramos viajes, simplemente irían a otra compañía que sí viaje”.

La falta de reparto de sal, las fallas operativas en el sistema de trabajo de Vialidad, la ausencia de puestos avanzados de la Dirección de Vialidad en la ruta, son algunos de los alcances que el empresario Héctor Pacheco asegura haberle hecho saber al seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, a quien categóricamente sindica como responsable, de no adoptar las medidas necesarias para evitar la tragedia.

“Vialidad es el responsable de mantener las rutas en buen estado, ésta depende del Ministerio de Obras Públicas, por ende, alguien debe responder por la tragedia, que le costó la vida a una bebé, yo ya he remitido los antecedentes a la intendencia, pero es el colmo que un particular deba tomar cartas en asuntos que le corresponden a las autoridades”, concluyó.

(Fuente: La Prensa Austral)