Hace sólo dos meses había comprado la máquina para trabajar con su hijo. Ambos murieron.
CAÑETE.- Roberto Orellana (50) salió a trabajar con su hijo Hernán Orellana Aguilera (24) para hacer realidad un antiguo anhelo familiar, pero poco antes del mediodía se encontraron de frente con la muerte en un nuevo episodio de sangre que azota las vías de la provincia de Arauco.
Se trata del chofer del bus de pasajeros que protagonizó el brutal choque con un camión que transportaba madera y que dejó a 11 personas fallecidas cerca de Cañete. El hombre había comprado la maquina que deseó durante mucho tiempo hace apenas dos meses, principalmente para ocuparla como fuente de ingresos y para darle trabajo a uno de sus hijos como auxiliar.
Todo el esfuerzo y las esperanzas terminaron de golpe. “Anoche conversamos y echamos la talla hasta última hora. Él era un hombre de mucho esfuerzo, de empeño y estaba tan contento de, por fin, haber logrado comprar un bus nuevo para trabajar”, contó el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Transporte de Pasajeros de la Provincia de Arauco, Juan Miranda, amigo personal de Orellana padre.
“También partió su hijo, que apenas era un cabro. Lo lamentable es que una familia completa queda herida y sin el sustento que significaban esos dos hombres, es lamentable”, señaló Juan.
QUERÍA SU MÁQUINA
“Acá en Arauco somos empresarios y a la vez choferes, mantenemos lo mejor que podemos nuestras máquinas y las cuidamos como hueso santo, pues son las que nos dan de comer”, relató el dirigente. Por esta razón, Miranda duda que haya sido responsabilidad de Roberto. “Él era un hombre responsable en extremo y con mucha experiencia, además su bus estaba nuevito”, detalló.
El sector donde ocurrió el accidente es una recta pero, “en la salida del puente Lanalhue hay un bache y seguramente el camión viajaba con velocidad, lo que pudo desestabilizarlo. Eso lo verán la autoridades”, señaló. Los camiones de alto tonelaje se toman las vías en Arauco y por eso se ha transformado en una ruta peligrosa. “Todo el mundo sabe que conducir en esta tierra es complicada”, aclaró.
LO SABÍAN
Hace apenas un mes estos pequeños y medianos empresarios del transporte se reunieron con el Seremi del ramo en la región del Biobío, Óscar Aliaga, para conversar sobre el estado de la carretera y por la actitud prepotente de los grandes camiones contra las máquinas más pequeñas.
En todo caso, según Juan Miranda, “hoy sólo nos preocupa ayudar a la familia de las víctimas y después pondremos la energía para conocer las causas del accidente y los responsables. Cuando llegue ese momento nos haremos parte de las querellas que haya que interponer”.
(Fuente: La Cuarta)
lamentable, condolencias para las familias de todas las personas que fallecieron y fuerza para los heridos