Seguidores del salón cama les rinden tributo en redes sociales
Gustavo Guíñez cuenta que la primera vez que le preguntaron qué le gustaba, hablando de cosas pedestres como el aire fresco, el rugido del mar, los días de sol, etc., él contestólos buses , lo miraron como si fuese un “bicho raro”.
Es que, si se piensa bien, en estos tiempos donde incluso viajar en avión y tener auto dejaron de ser lujos prohibitivos, es raro encontrar fanáticos del salón cama y semicama. Pero él lo explica así: “Es un poco extraño, lo sé, pero ese rugir, esa cabina, esa estructura y esa pintura… Es fantástica la sensación que me da verlos”.
Pero no es el único. Existen grupos de fanáticos en Facebook (como Buses Chile y Solo Buses) e Internet para intercambiar reflexiones tuercas sobre los buses y fotos. La mayoría sabe cuáles son los últimos modelos que recorren nuestras carreteras, su motor y capacidad, y se hacen llamar busólogos.
Algunos, incluso, llevan el fanatismo al extremo y se dedican a modelar virtual y detalladamente las máquinas. Entre los busólogos, ellos son considerados como artistas.
“Nos gustan mucho los diseños de los buses Línea Azul. Son los que más adeptos tienen en los grupos. Son como la mejor empresa en sus diseños. Casi todos los buses de esa empresa tienen diseños diferentes”, cuenta Sebastián Astete.
-¿Y el mejor bus?
-Ah, sin dudas, el Marcopolo G7. Es un maquinón muy bello.
Gente en la ruta El mundo busólogo no es tan rebuscado, como se podría pensar. Abarca desde estudiantes a profesionales. Choferes de camiones, mecánicos y auxiliares de las mismas líneas. Gente que, como se dice, está en la ruta siempre y conocen al dedillo los nuevos buses que aparecen. |