Fiscalía Nacional Económica descubrió colusión en empresas de buses que unen Caldera y Copiapó

Luego de dos años de investigación, tras la denuncia de la Alcaldesa de Caldera, Brunilda González, la Fiscalía Nacional Económica logro comprobar la colusión entre las empresas Buses Casther, Expreso Caldera y Buses Caldera.

Por lo mismo, y luego de numerosas pesquisas, la FNE presentó un requerimiento en contra de las tres empresas de transporte que estarían coludidas y quienes, a juicio del ente investigador, celebraron y ejecutaron un presunto acuerdo destinado a fijar los precios de venta de pasajes en la ruta que une Copiapó y Caldera, en el Tribunal de defensa de la Libre Competencia.

La denuncia fue realizada por la ex alcaldesa de Caldera, Brunilda González en el Servicio Nacional al Consumidor, a requerimiento de los mismos usuarios, quienes consideraban que las empresas se ponían de acuerdo para subir los precios.

El director regional del Sernac, Miguel Vargas, indicó que esta fue una investigación de casi dos años.

La peor parte se la han llevado quienes utilizan periódicamente el servicio de transporte hacia la ciudad de Copiapó, quienes expresan diversas opiniones hacia esta decisión.

A partir de ahora, el tribunal deberá realizar la investigación, y de ser ejecutoriada la sentencia, la empresa Casther se arriesgaría una multa por unos 300 millones de pesos mientras que las empresas Expreso y Buses Caldera deberían pagar poco menos de 150 millones de pesos.

Las empresas de buses mencionadas, habrían ejecutado un acuerdo para fijar los precios de venta de pasajes de los buses que unen Copiapó con Caldera, lo que generó una fuerte alza en los precios de estos, sustentada según los transportistas, en la alta frecuencia de viajes que deben realizar.

Ante este argumento, Brunilda González intentó dialogar con los empresarios, solicitando la disminución de frecuencias de los viajes, para así bajar los precios de los pasajes, sin embargo, los dueños de los buses le señalaron que si eso ocurría, se producirían despidos de choferes y funcionarios de las empresas.

(Fuente: Radio Bio Bio)