Más conductores en viajes largos, para aumentar los descansos de los choferes.
Una defensa cerrada a las políticas laborales hacen los sindicatos de la empresa de buses de pasajeros Tur Bus. Afectada por el volcamiento con consecuencias fatales y el incendio de una de sus máquinas, la firma se ha visto en el ojo del huracán estas últimos días, con amenazas desde el gobierno de cerrar sus faenas.
Pero los trabajadores discrepan. “La empresa cumple con las normas laborales”, asegura Rodrigo Vásquez, dirigente del sindicato 2 de Tur Bus, que agrupa a 400 trabajadores, misma opinión que tienen desde otro de los sindicatos. Mientras, la empresa ha tomado ciertas medidas para bajar la siniestralidad, que según los trabajadores se explica porque se trata de la compañía más grande del rubro. “Si se compara el número de buses, con los accidentes, contra otras empresas, la cosa cambia”, dice Vásquez.
Según cuentan los dirigentes de los trabajadores, el viernes pasado la empresa decidió extender la práctica de postas de conductores para viajes entre 16 y 24 horas. Esta considera que haya 3 conductores que vayan haciendo relevos en los descansos, lo que sólo se hacía en viajes superiores a 24 horas.
Producto de ello, la firma eliminó algunos servicios, una treintena de ellos, ante la necesidad de redestinar conductores a estos turnos.
Pero la compañía de la familia Diez sigue trabajando. Al interior de la empresa comentan que los ejecutivos se han reunido prácticamente todos los días para analizar las medidas a implementar. Este miércoles habrían, incluso, pactado una reunión con los sindicatos para comentar el avance y las medidas.
Amenaza del gobierno
Ante los problemas que enfrentó Tur Bus durante la última semana, la ministra del Trabajo anunció una mayor fiscalización a la compañía, con la posibilidad incluso de cerrar las faenas. Al respecto, Vásquez y los otros dirigentes sindicales son enfáticos en decir que es una jugada más política y hacen un llamado de atención al impacto que tendría la medida.
Son unos 8 mil trabajadores los que quedarían sin trabajo, dice uno de los dirigentes, mientras que otro agrega que el impacto para el sistema de transporte será igual de grande, pues “Tur Bus mueve la mitad de todos los pasajeros que se trasladan en Chile”.
Mientras, la Dirección del Trabajo sigue recopilando antecedentes sobre las infracciones laborales que habría cometido la firma, por mandato del Ministerio encabezado por Evelyn Matthei. El reporte, que no tiene fecha de entrega, debería estar prontamente, y en base a esa información, podría cumplirse la amenaza de la ministra, suspendiendo rutas; o en un caso extremo, clausurando las faenas de la empresa.
Actualmente la ley, señala que “en todos aquellos casos en que los Inspectores del Trabajo puedan aplicar multas administrativas, las reincidencias podrán ser sancionadas, además, con la clausura del establecimiento o faena, cuando ello fuere procedente, hasta por diez días, que será aplicada por el Inspector que constate la reincidencia. Se entiende por reincidencia la nueva infracción que se cometa dentro de los dos años siguientes a la fecha de la última multa o clausura”, indica el D.F.L. Nº 2, de la Ley Orgánica de la Dirección del Trabajo.
errazuriz era consultor en turbus no sea weon¬¬
mmmm oseaa si comparamos tur bus con el metro de santiago ovbio ke el metro es mucho mas seguro que tur bus y no pasan ni la mitad de los problemas que pasan en tur bus y eso de que trasladan la mitad de los pasajeros ke viaja en chile no lo creo yo diria q mucho menos por que pullman recordemos que tbn es una empresa grande con un numero de buses altisimo e increiblemente los accidentes de pullman bus no son tantos como los de tur bus y eso que en pullman supuestamente son los ke explotan a sus trabajadores y casi nunca hay un choque gravisimo en cambio tur bus ya ha la fecha han sido muuuchos accidentes con consecuencias fatales por mi ke esta empresa saliera del mercado definitivamente
En esta situación juegan con el público, la gente q ve las noticias, se colocan el parche de una manera, el payaso Errazurriz salio de Tur Bus, asi q por ahi tienen un simpatizante a tener una coima grande de parte de la verde para q se coloque en contra del cierre, lo otro lo q morira va ser la marca Tur Bus, pero todos los trabajadores pasarian a firman un anexo de contrato el cual pasarian a las empresas q son del mismo holding, q son Condor Bus, Jac, Jota Ewars, Bio Bio, Inter, asi q no vengan a decir q van a quedar sin pega, pq las maquinas van a pasar a ser repintadas con los otros colores, asi q sin pega no van a quedar, solo seria una octavaparte de ellos, solo los mas nuevos, le tiran como causal de despido necesidad de la empresa, y asi siempre se van a sacar los pillos, Tb siempre va perdurar x medio de sus demas empresas, se clausura Tb y se aumentaran las salidas de Condor Bus y las demas empresas en una de esas llegan al Norte igual, asi como pullman q anda x todo chile con su holding…, pero la diferencia q ellos no tienen la misma accidentabilidad q tiene la verde y esos q ellos andan mas horas en las rutas…, slds
gente que quedaria sin trabajo? al dia siguente estarian todos los buses saliendo por condo, flota o las otras razones sociales ligadas al holding y con ellos las tripulaciones igualmente
acá se trata de cerrar hasta que la empresa cumpla con las regulaciones debidas… por la seguridad de los conductores, auxiliares, y por sobretodo… de los pasajeros.
no se piensa en la gente que quedaria sin trabajo
porque la ministra del trabajo no amenasa con serrar el metro cuando tiene accidentes o fallas porque no sabe lo q dice no se tira en picada porque es del estado