Trabajadores de los alimentadores de la zona B de la nueva concesionaria Carbus denuncian que la empresa no respeta los sueldos mínimos acordados, discriminación por edad y que no se han pagado algunos finiquitos.
Unos 1.500 trabajadores de buses alimentadores del Transantiago que abarca toda la zona norte de la capital (alimentadores B) iniciaron este viernes un paro indefinido, debido a los incumplimientos de la nueva concesionaria Carbus que se adjudicó los contratos que antiguamente poseía Gran Santiago.
Entre los problemas que denuncian los choferes está el que no se respetaron los sueldos mínimos que ahora son de $ 239.000 y no de $ 500.000 como lo señalan los acuerdos suscritos. También acusan discriminación por edad, ya que se está relegando a labores secundarias a aquellos trabajadores con más de 30 años de experiencia. Además, informan que no se han pagado algunos finiquitos.
La situación ha provocado molestia y problemas a los usuarios, que en su mayoría no tenían información del paro y comenzaran a aglomerar los paraderos.
Luis Salinas, dirigente de uno de los dos sindicatos implicados, declaró a Radio Cooperativa que son cerca de 1.500 personas las que se han adherido a la manifestación. “Primero que todo queremos pedirle disculpa”, a los usuarios, pero el representante de los trabajadores aclaró que se vieron obligados a tomar esta medida.
Mientras que Rodolfo Concha, dirigente del alimentador B, expresó a Radio Bío-Bío que están preocupados por el futuro de los trabajadores. “Hemos tenido varias reuniones con el ministro de Transportes y la ministra del Trabajo y ellos están conscientes de los problemas que afectan a nuestra empresa”, aclaró.
(Fuente lanacion.cl)